Hacia los años 1.100 podría decirse que, las tribus mongolas dirigidas por el conquistador Genghis Khan, lideraron un concepto de casas semipermanentes en las cuales podrían establecerse de lugar en lugar para sus conquistas, pero tales casas móviles eran como palacios.
Este concepto de expediciones y viajes se dio en distintas comunidades, especialmente en sus batallas y conquistas, donde debían movilizarse, pero a la vez, establecer puntos estratégicos donde sus líderes tuvieran con todas las comodidades.
Fue así como empezaron a aparecer distintas construcciones móviles como las Yurtas, los tipis o los safaris. Dando lugar en alrededor del 2007 al concepto glamping (glamour + camping), permitiendo vivir estas experiencias de tiendas de campaña con comodidades.
ECO-GLAMPING TIPO SAFARI
En los años 1900s en las expediciones de americanos y europeos que se realizaban a África, surgió la necesidad de establecer tiendas de campaña con las mismas o mejores comodidades que estos viajeros tenían en casa, estando en un lugar agreste y salvaje podrían vivirlo sin sacrificar su comodidad.
Es así como nace el glamping tipo Safari, y es el mismo concepto que utilizamos hoy en día en Tyquy Suna, ya que consideramos que aunque nuestro espacio es de bosque y para alguna que otra persona que acostumbra a vivir en la ciudad, puede llegar a ser un poco agreste, las comodidades que les brindamos harán que se olviden de cualquier dificultad y vivan una experiencia cómoda sumergidos en la naturaleza.
Eso es GLAMPING. Glamping es una forma de vivir una agradable experiencia de camping, rodeado de naturaleza pero con las comodidades similares a las de un hotel con sus características particulares orientadas a ser construcciones no invasivas, sostenibles y con conceptos amigables a su entorno, la naturaleza.